Tenemos resultados contundentes que demuestran la articulación robusta entre el ecosistema emprendedor y los inversionistas.
Únete a la plataforma de conexión entre actores del ecosistema.
Conozca los emprendimientos y compañías que actualmente hacen parte del ecosistema:
Sector :
Sector :
Sector :
Sector :
Standard & Poor’s, Fitch Ratings y Moody’s son las tres firmas encargadas de monitorear los avances de la economía colombiana y establecer una calificación, con la que los inversionistas podrán medir el grado de riesgo para tomar decisiones acerca de si es conveniente invertir o no.
De acuerdo con las 3 calificadoras, Colombia se mantiene en un riesgo estable en medio de un panorama económico mundial de incertidumbre para este 2023. Colombia es un país resiliente que promueve la inversión extranjera que suscite la innovación, transferencia tecnología, generación de empleos de calidad, y que contribuyan con el propósito de lograr que las micro, pequeñas y medianas empresas del país se incorporen en las cadenas globales de valor.
En los diferentes reportes a diciembre de 2022, se observó lo siguiente:
Firma Calificadora | Calificación* Moneda extranjera a largo plazo | Perspectiva | ¿Qué dice la firma acerca de Colombia? |
---|---|---|---|
BB+ | Estable | La calificación refleja el historial de estabilidad macroeconómica y financiera del país, respaldado por un banco central independiente con un régimen de metas de inflación y una moneda de libre flotación. La calificadora estima que el crecimiento económico de Colombia se podría desacelerar en 2023 a solo 1,1 %, luego de un sólido crecimiento de 7,7 % en 2022 y 10,7 % en 2021, impulsado en gran parte por un auge del consumo. Fuente: Diario Portafolio | |
BB+ | Estable | S&P considera que la inflación seguirá siendo elevada durante la mayor parte de 2023. Esto mantendrá los tipos de interés nacionales relativamente altos (por encima de 10% durante la mayor parte de 2023), dado que las expectativas de inflación se mantienen muy por encima del objetivo del banco central de 3%, en torno a 7,5% para finales de 2023.
Fuente: Diario La República La perspectiva estable refleja las expectativas de que la consolidación fiscal y el crecimiento económico continuo ayudarán a estabilizar la carga de la deuda soberana y reducir los grandes déficits de la cuenta corriente durante los próximos dos años. Fuente: S&P Global | |
Baa2 | Estable | Colombia sería el tercer país de la región de América Latina con repunte en el crecimiento. El primero lo experimentaría Uruguay, con un repunte del orden del 2,4 %, seguido de Perú, con el 1,8 % y Colombia, que vería un repunte del 1 %.
Fuente: Valora Analitik |
El visado de nómada digital establecido en Colombia mediante la Resolución 5488 de 2022 les permite a extranjeros prestar servicios de trabajo remoto o teletrabajo desde el territorio nacional a empresas extranjeras, así como iniciar un emprendimiento de contenido digital o tecnologías de la información. Este visado otorga un permiso de un año, con posibilidades de extenderlo por 12 meses más.
Sus requisitos son los siguientes:
Requisitos:
✈ Ser titular de pasaporte expedido por alguno de los países o territorios exentos de visa de corta estancia, según Resolución 5488 de 2022. [Link]
✈ Carta en español o en inglés, expedida por una o varias empresas extranjeras para la cual preste sus servicios, en la que se indique el tipo de vínculo y el tipo de remuneración que recibe el solicitante. En caso de tener un contrato con dicha empresa, o demostrar que es socio o copropietario de una empresa en el extranjero y carta indicando que su trabajo para la empresa lo desarrolla de manera remota.
✈ En el caso de emprendedores, presentar carta motivacional explicando su proyecto de emprendimiento y los recursos financieros y humanos con que cuenta o aspira a contar para su emprendimiento;
✈ Demostrar mediante extractos bancarios contar con ingresos mínimos equivalentes a tres (3) Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) durante los últimos 3 meses. Eso equivale a alrededor de $800 USD (consultar la tasa de cambio al momento de presentarse).
✈ Póliza de salud con cobertura en el territorio nacional contra todo riesgo en caso de accidente, enfermedad, maternidad, invalidez, hospitalización, muerte o repatriación, por el tiempo previsto para su permanencia en el país.
Vigencia: Hasta por dos (2) años.
Para más información sobre el visado y el trámite, visite la página web de la cancillería: https://www.cancilleria.gov.co/visa-linea
A continuación, se presentan algunos de los principales elementos por los que el mercado de fondos de capital en Colombia resulta atractivo ante una plataforma internacional que, día a día, encuentra en nuestro mercado oportunidades interesantes de crecimiento y rentabilidad para sus negocios:
175
$3,303
260
Standard & Poor’s, Fitch Ratings y Moody’s son las tres firmas encargadas de monitorear los avances de la economía colombiana y establecer una calificación, con la que los inversionistas podrán medir el grado de riesgo para tomar decisiones acerca de si es conveniente invertir o no.
De acuerdo con las 3 calificadoras, Colombia se mantiene en un riesgo estable en medio de un panorama económico mundial de incertidumbre para este 2023. Colombia es un país resiliente que promueve la inversión extranjera que suscite la innovación, transferencia tecnología, generación de empleos de calidad, y que contribuyan con el propósito de lograr que las micro, pequeñas y medianas empresas del país se incorporen en las cadenas globales de valor.
En los diferentes reportes a diciembre de 2022, se observó lo siguiente:
Firma Calificadora | Calificación* Moneda extranjera a largo plazo | Perspectiva | ¿Qué dice la firma acerca de Colombia? |
---|---|---|---|
BB+ | Estable | La calificación refleja el historial de estabilidad macroeconómica y financiera del país, respaldado por un banco central independiente con un régimen de metas de inflación y una moneda de libre flotación. La calificadora estima que el crecimiento económico de Colombia se podría desacelerar en 2023 a solo 1,1 %, luego de un sólido crecimiento de 7,7 % en 2022 y 10,7 % en 2021, impulsado en gran parte por un auge del consumo. Fuente: Diario Portafolio | |
BB+ | Estable | S&P considera que la inflación seguirá siendo elevada durante la mayor parte de 2023. Esto mantendrá los tipos de interés nacionales relativamente altos (por encima de 10% durante la mayor parte de 2023), dado que las expectativas de inflación se mantienen muy por encima del objetivo del banco central de 3%, en torno a 7,5% para finales de 2023.
Fuente: Diario La República La perspectiva estable refleja las expectativas de que la consolidación fiscal y el crecimiento económico continuo ayudarán a estabilizar la carga de la deuda soberana y reducir los grandes déficits de la cuenta corriente durante los próximos dos años. Fuente: S&P Global | |
Baa2 | Estable | Colombia sería el tercer país de la región de América Latina con repunte en el crecimiento. El primero lo experimentaría Uruguay, con un repunte del orden del 2,4 %, seguido de Perú, con el 1,8 % y Colombia, que vería un repunte del 1 %.
Fuente: Valora Analitik |
El visado de nómada digital establecido en Colombia mediante la Resolución 5488 de 2022 les permite a extranjeros prestar servicios de trabajo remoto o teletrabajo desde el territorio nacional a empresas extranjeras, así como iniciar un emprendimiento de contenido digital o tecnologías de la información. Este visado otorga un permiso de un año, con posibilidades de extenderlo por 12 meses más.
Sus requisitos son los siguientes:
Requisitos:
✈ Ser titular de pasaporte expedido por alguno de los países o territorios exentos de visa de corta estancia, según Resolución 5488 de 2022. [Link]
✈ Carta en español o en inglés, expedida por una o varias empresas extranjeras para la cual preste sus servicios, en la que se indique el tipo de vínculo y el tipo de remuneración que recibe el solicitante. En caso de tener un contrato con dicha empresa, o demostrar que es socio o copropietario de una empresa en el extranjero y carta indicando que su trabajo para la empresa lo desarrolla de manera remota.
✈ En el caso de emprendedores, presentar carta motivacional explicando su proyecto de emprendimiento y los recursos financieros y humanos con que cuenta o aspira a contar para su emprendimiento;
✈ Demostrar mediante extractos bancarios contar con ingresos mínimos equivalentes a tres (3) Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) durante los últimos 3 meses. Eso equivale a alrededor de $800 USD (consultar la tasa de cambio al momento de presentarse).
✈ Póliza de salud con cobertura en el territorio nacional contra todo riesgo en caso de accidente, enfermedad, maternidad, invalidez, hospitalización, muerte o repatriación, por el tiempo previsto para su permanencia en el país.
Vigencia: Hasta por dos (2) años.
Para más información sobre el visado y el trámite, visite la página web de la cancillería: https://www.cancilleria.gov.co/visa-linea
A continuación, se presentan algunos de los principales elementos por los que el mercado de fondos de capital en Colombia resulta atractivo ante una plataforma internacional que, día a día, encuentra en nuestro mercado oportunidades interesantes de crecimiento y rentabilidad para sus negocios: